A un episodio del final de temporada, la mayor revelación de la serie Watchmen se convierte en el centro del argumento, pero también en la conexión más directa con la novela gráfica escrita por Alan Moore y Dave Gibbons. Hagamos un repaso a las líneas de referencias cruzadas que llenaron el capítulo de todo tipo de información inesperada y, sobre todo, crearon el contexto para lo que será sin duda, un gran episodio de cierre. ¿O no?
Si el episodio siete de Watchmen se dedicó a Ángela y su historia personal, además de aportar todo tipo de datos de la forma en que su vida parece relacionada de una manera u otra con el Doctor Manhattan, el penúltimo capítulo de temporada reveló lo que ha hecho el superhéroe de piel azul en las últimas décadas. Además, ha ofrecido todos los elementos para una conclusión impredecible. Y entre el mapa de easter eggs de esta entrega, quizás las claves para una futura, y aún sin anunciarse, segunda temporada.
El azul en todas partes
El capítulo comienza con los primeros acordes de Rhapsody in Blue de George Gershwin, lo cual es toda una declaración de intenciones de los productores sobre el argumento. De hecho, los puntos centrales del capítulo se enfocan en su totalidad en el doctor Manhattan y su historia después de la última viñeta de la novela gráfica.La Biblia y Dave Gibbons
La serie tiene un enorme interés en homenajear a los autores de la novela gráfica original, por más que Alan Moore …