Un estudio evalúa los efectos del cambio climático sobre la Amazonia.
El modelo señala que los bosques amazónicos son más sensibles a pequeñas variaciones en el clima de lo que se creía anteriormente.En psicología, el término resiliencia hace referencia a un proceso por el cual el ser humano es capaz de hacer frente a la adversidad. Nuestra mente puede sobreponerse a cualquier tipo de trauma o tragedia, sean problemas familiares o personales, complicaciones de salud, de trabajo o económicas. Ser reliente, según la American Psychological Association, no quiere decir que la persona no experimente dificultades o angustias. Pero lejos de ser algo extraordinario, los especialistas señalan que se trata de un proceso ordinario que afrontamos tras experimentar situaciones emocionales fuertes y dolorosas.
Los obstáculos que antaño parecían insuperables nos hacen crecer, como si nuestra mente reaccionara como un "resorte". En el mundo de la biología, la especie humana no es la única en afrontar situaciones terribles. Las consecuencias del cambio climático parecen preparar a la Tierra frente a uno de esos huracanes que prometen transformar el planeta. Nada volverá a ser lo mismo por culpa del calentamiento global. Tampoco para la Amazonia, uno de los mayores tesoros para la biodiversidad.
Resistencia frente a una sequía ¿inevitable?
El incremento de los gases de efecto invernadero y el consecuente aumento de las temperaturas globales, retos discutidos en la pasada Cumbre del Clima de París, también ponen en peligro a la Amazonia. Esta región de la Tierra, donde convive el mayor número de especies animales …