En 1989 Nintendo asestó un golpe definitorio cuyos efectos en el mercado de las consolas portátiles son perceptibles hasta este día, y si eres un tecnorruco a mucha honra sabes de qué estamos hablando.
Fue el año del lanzamiento del primer Game Boy, la segunda consola portátil de la Gran N, pero la primera con la que le ofreció a los consumidores la posibilidad de elegir qué títulos querían jugar (recordemos que los sistemas Game & Watch venían con juegos preinstalados).
View this post on Instagram
#tecnorruco ¡#felizcumpleaños #gameboy! ¿Qué recuerdos tienen de esta consola? . . . #gameboy #gadget #consola #videojuegos
A post shared by Unocero (@unocerofan) on Apr 21, 2020 at 10:15am PDTEl Game Boy llegó en un momento en el que Nintendo ya estaba consolidado en el mercado de las consolas de videojuegos, gracias a la popularidad del Nintendo Entertainment System (NES) y de sagas como Super Mario Bros. y The Legend of Zelda.
Ello le permitió al equipo desarrollador proponer una plataforma que contara con los botones B, A, start y select, así como con un pad direccional, que se asociaban al NES para brindar familiaridad a los consumidores de la marca.Esa asociación entre hardware, así como el lanzamiento de Super Mario Land, ayudó a robustecer la base de fans del NES que vieron en el Game Boy no solo la vía perfecta para jugar hasta cuando estuvieran en la calle o en el transporte público, sino también de seguir consumiendo las …