Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/02/2016 15:38

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

La propiedad intelectual como mecanismo de censura


¿Proteger la innovación y la explotación comercial? No siempre.
A pesar de que los procedimientos para dar de baja contenido por violaciones de propiedad intelectual no están, en principio, concebidos con la finalidad de censurar contenido, con frecuencia ése es el resultado en la práctica: cuando los gobernantes buscan ejercer la censura, utilizan la forma más rápida y fácil a disposición, y a menudo, esa forma es lo que se denomina un "copyright takedown", una notificación de remoción de contenido por copyright.
En el caso de los Estados Unidos, estas notificaciones se llevan a cabo según el procedimiento establecido en la DMCA (Digital Millennium Copyright Act), la ley más importante en materia de propiedad intelectual en los Estados Unidos, que creó procedimientos estrictos para cuando una persona (natural o jurídica) reclame que cierto contenido subido a internet infringe sus derechos. Cualquier compañía con sede en los Estados Unidos que reciba una de estas notificaciones debe cumplir con las reglas establecidas en la ley, o de lo contrario puede hacerse responsable por el contenido ilegal.
Esta ley fue diseñada para hacer lo más fácil posible la remoción de contenido multimedia, y dentro de sus provisiones se encuentra la que la hace tan peligrosa para el resto del mundo: es el mecanismo por el cual las compañías de tecnología responden a cualquier petición de propiedad intelectual. Dado que la mayoría de las compañías de tecnología más grandes están ubicadas en los Estados Unidos, ésta es la ley que cumplen, y esto significa que un gobierno …

Top noticias del 16 de Febrero de 2016