Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/04/2016 13:19

Escrito por: Nicolás Rivera

La primera acción ilegal de Internet


Leonard Kleinrock protagonizó, en la década de los setenta, la primera acción ilegal de Internet. Curiosamente, también fue uno de sus creadores.
Desde sus comienzos, Internet ha revolucionado todos los ámbitos de la vida cotidiana. Desde la comunicación entre personas hasta el entorno empresarial. Todos los tejidos intermedios han sido modificados y alterados por esta tecnología, permitiendo cosas que, hace cincuenta años, parecían imposibles.
Debemos remontarnos a los inicios de ARPANET para encontrar el primer suceso ilegal de InternetPero dicha penetración en la sociedad no era el objetivo principal de Internet. ARPANET, que era como se conocía a la primera red de computadores creada en los Estados Unidos, estaba desarrollada solo y exclusivamente para entornos militares y administrativos. De hecho, fue encargada por el propio Departamento de Defensa de los Estados Unidos para establecer comunicaciones entre las principales instituciones académicas y estatales.
Años más tarde, en 1973, países como Noruega o Gran Bretaña establecieron conexiones con la red ARPANET establecida en los Estados Unidos, facilitando así la comunicación intergubernamental entre estados muy distanciados geográficamente. Aquel hecho supuso el primer paso hacia la creación de Internet, palabra que emergería en la década de los ochenta y que representaría una red de computadores interconectados a nivel mundial.
Mapa de ARPANET.
No obstante, el primer acto ilegal de Internet no tuvo que esperar hasta el establecimiento del protocolo TCP/IP y la estandarización de la palabra Internet. Fue justo en 1973, tras la adhesión de Noruega y Gran Bretaña a la red ARPANET, cuando Leonard Kleinrock (uno de los …

Top noticias del 30 de Abril de 2016