Una batería fabricada a partir de diamantes de carbono-14 promete una vida útil de miles de años. Este innovador desarrollo es el resultado del trabajo de un grupo de científicos e ingenieros que han creado lo que describen como una fuente de energía “increíblemente duradera”.
De acuerdo con la Universidad de Bristol, el secreto de su fabricación radica en el uso del isótopo radiactivo carbono-14, conocido principalmente por su aplicación en la datación de carbono, una técnica empleada para determinar la antigüedad de materiales orgánicos antiguos. Este isótopo permite la producción de baterías de diamante.
El funcionamiento de esta batería se basa en la reacción de un diamante colocado cerca de una fuente radiactiva, lo que genera electricidad de manera espontánea, sin necesidad de partes móviles.
Su mecanismo recoge electrones de rápido movimiento que son excitados por la radiación, de forma similar a como las celdas fotovoltaicas convierten los fotones en electricidad en los paneles solares.
Las ventajas del diamante
A diferencia de un proyecto previo que utilizaba el isótopo radiactivo níquel-63, en esta ocasión los científicos optaron por el carbono-14 como fuente de energía.
Los investigadores justificaron esta elección destacando que el carbono-14 emite radiación de corto alcance, la cual puede ser absorbida rápidamente por materiales sólidos. En otras palabras, no representa un riesgo significativo de daños por radiación.
La imagen muestra una muestra de batería de diamante
Aunque el carbono-14 puede ser …