Waze se ha convertido en la alternativa a Google Chrome más popular, por su filosofía colaborativa que permite a los conductores de todo el mundo avisar sobre incidencias en las carreteras. Millones de personas utilizan la aplicación, y confían en la buena fe del resto de personas que la usan con el objetivo de saber qué podrán encontrar durante su ruta. Pero lo cierto es que la información ofrecida por la app no es siempre todo lo fiable que debería.Y no es culpa de la propia aplicación, sino de los usuarios que envían reportes falsos. Y la situación se agrava todavía más, cuando detrás de esos reportes falsos se encuentran las propias autoridades.Algo así ha sucedido en el condado de Surrey, en Inglaterra, donde la propia policía ha confirmado (más o menos) estar detrás de avisos falsos enviados a Waze con el objetivo de disuadir a los conductores a la hora de saltarse los límites de velocidad en las carreteras.Icono de la app de Waze.Los usuarios de Waze se quejan de un uso fraudulento de la appQuienes no estén demasiado familiarizados con el funcionamiento de Waze, deben saber que en esta aplicación de navegación, son los propios usuarios quienes avisan sobre la existencia de radares, controles, accidentes u otras incidencias en las carreteras. Cualquier usuario puede enviar su reporte, y aparecerá en el mapa, visible para el resto de personas que usan Waze.Las autoridades de Surrey han aprovechado el funcionamiento de la app para intentar disuadir a los conductores y …