Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/07/2016 18:53

Escrito por: Valeria Ríos

La planta más grande de biodigestión estará en la Ciudad de México


La biodigestión llega a la Ciudad de México esperando hacerla más sostenible y ecológica.
La Central de Abastos de la Ciudad de México no para. Este gigante de 327 hectáreas puede almacenar 122.000 toneladas de alimentos, y es la encargada de abastecer al área conurbada de la capital mexicana. Anualmente genera nueve mil millones de dólares y dos millones de toneladas en desperdicios diarios, una cantidad que puede ser un gran problema o una gran oportunidad.
El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la creación de la planta de biodigestión más grande del mundo
El gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la creación de la planta de biodigestión más grande del mundo en la Central de Abastos. El plan es bastante ambicioso. La planta de Penkun en Alemania procesa 480 toneladas al día, la de Madrid 1.000 toneladas y 500 toneladas en Coahuila (Sonora).
Este proyecto es parte de un plan del gobierno de la ciudad llamado “Basura Cero”, que busca aprovechar los 1.3 kilogramos de basura que generan diario los habitantes de la capital mexicana, de los cuales 35% es basura orgánica.
CDMXtravel.com
No sólo es preferible que la ciudad sepa administrar sus desechos, también ayudaría al ahorro, que deja los suyos en el Estado de México y Morelos, a un costo de 280 pesos por acarreo.
La biodigestión es un proceso químico del que se pueden obtener diferentes tipos de energía aprovechando el metano de los desperdicios orgánicos, que forma el combustible biogás. Para hacerla se necesita de un biodigestor, un …

Top noticias del 5 de Julio de 2016