Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/05/2025 19:01

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

La película de ciencia ficción que muchos tacharon de absurda hace 12 años, pero en 2025 se siente más real que nunca

La película de ciencia ficción que muchos tacharon de absurda hace 12 años, pero en 2025 se siente más real que nunca

Hace ya algunas décadas, el séptimo arte predijo instrumentos tecnológicos que en un futuro, nuestro presente, serían parte de la vida cotidiana de las personas. En el 84, Runaway presentó drones y audífonos inalámbricos. Para el 89, Volver al Futuro 2 apostó por televisores con pantallas planas o filmes en 3D. Hace 12 años estrenó una película que se tachó de ridícula, pero ya es más real que nunca.

Theodore, un escritor de cartas para terceras personas, en pleno proceso de divorcio adquiere un sistema operativo de inteligencia artificial personificado. Bajo el nombre de Samantha, Theodore comienza una amistad con esta IA que poco a poco escala hasta convertirse en romance. Esto es: Her.







Escrita y dirigida por Spike Jonze, la cinta protagonizada por Joaquín Phoenix vio la luz en el Festival de Cine de Nueva York de 2013. Elogiada por la crítica, la producción resultó ser un éxito gracias a un guion, ganador del premio Oscar, que profundiza en el mundo de las interacciones entre los humanos y la tecnología. Cuestión que hoy tenemos más que arraigada.

Si bien el filme plasmó una ciudad de Los Ángeles futurista, la llegada de las IA estaba a la vuelta de la esquina. En este preciso instante basta con abrir la aplicación de WhatsApp para entablar una plática o realizar solicitudes al chatbot de Meta. Pero existen aplicaciones un tanto más avanzadas capaces de actuar a nuestro antojo.





Top noticias del 2 de Mayo de 2025