Hoy en día es bastante complicado encontrar un nuevo coche que no llegue al mercado con pantalla táctil sobre el salpicadero. Los sistemas de infoentretenimiento se han establecido en el mundo de la automoción, desde los vehículos más sencillos a los más caros. Y eso tiene cosas muy buenas, pero también algunas no tan agradables.La inmensa mayoría de estos sistemas son compatibles con Android Auto y Apple CarPlay, ni Google ni Apple han querido perder el tiempo. Y su software está relativamente bien, no hay ningún problema, pero "lo táctil" parece no haber encajado como muchos esperaban en nuestros coches. Al menos así lo señala un estudio realizado por Vi Bilägare, una publicación sueca.¿Tu también echas de menos los botones tradicionales?El experimento, destinado a conocer qué herramientas permiten realizar distintas tareas con mayor facilidad, contó con un grupo de conductores que se pusieron a los mandos de 12 vehículos distintos. Por un lado, un Volvo C70 del año 2005, coche que no cuenta con una pantalla táctil como las de hoy en día. El resto, modelos con paneles táctiles de todo tipo entre los que encontramos al Tesla Model 3.Tras un periodo en el que los participantes pudieron conocer a la perfección los vehículos, llegó el momento de medir. Los responsables del estudio tomaron nota del tiempo que tardaban los conductores en llevar a cabo diversas tareas, como encender o apagar el aire acondicionado, sintonizar la radio o desempañar la luna delantera.El modo multiventana de Android Auto te permite ver …