Discípulos, herederos y los principales colectivos de médicos se unen para pedir la creación de un Museo Ramón y Cajal que honre la figura del Nobel.
"El Gobierno debe impulsar el Museo Cajal para poner en valor la Marca España. Nos cuesta reconocer que somos historia y, por desgracia, al carro de la cultura le sigue faltando la rueda de la ciencia", ha dicho Juan José Rodríguez Sendín. El presidente de la Organización Médica Colegial ha realizado estas afirmaciones en el aula donde Santiago Ramón y Cajal impartió clases desde 1892 hasta 1922, que hoy forma parte de la sede del Colegio de Médicos de Madrid.El legado de Cajal se conserva en un pequeño cuarto, mientras que las colecciones de sus discípulos están en los domicilios particulares de cada familia
Ambas entidades han revitalizado el deseo de los herederos y discípulos de Ramón y Cajal, que llevan reclamando desde hace décadas la creación de un museo que sirva de homenaje y reúna sus objetos científicos y pertenencias personales. El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid ha puesto a disposición de las autoridades un espacio donde podría establecerse su colección. En una rueda de prensa celebrada hoy, los impulsores del Museo Cajal han pedido que este hipotético espacio incluyera también las colecciones del resto de discípulos del fundador de la neurociencia moderna.
"No hay una escuela tan fructífera como la que fundó Cajal en un país que nunca ha sido de ciencia", ha afirmado Fernando de Castro, investigador y nieto de uno …