Chrilly Donninger es un especialista en el ajedrez computarizado. Creó el programa Nimzo, que fue uno de los animadores en las competencias entre humanos y máquinas, a finales del siglo pasado. Después de eso, creó un sistema llamado Hydra, que no perdió una sola partida contra jugador humano. El gran maestro Michael Adams sólo pudo sacarle al programa dos empates en 6 partidas, perdiendo las otras cuatro.
Donninger está retirado de la programación en ajedrez, pero ha dado su opinión al respecto de Alpha Zero. Por ejemplo, indica que lo que le ha sorprendido es el hecho de que la búsqueda por el sistema Montecarlo haya funcionado muy bien. En general se usa la búsqueda alfa-beta, en donde se crea el árbol de variantes hasta cierta profundidad y entonces se evalúan los nodos terminales. Esta evaluación es el corazón de los programas de ajedrez y contienen ya mucha información ajedrecística de forma numérica.
En el sistema Montecarlo, las variantes se juegan hasta el final. La idea es que si después del movimiento A se ganaba el 60% de las partidas, esto debía ser mejor que el movimiento B, en donde se ganaban solamente el 40% de las partidas. Dice Donninger: “En el caso del ajedrez, tras la búsqueda normal, se suele continuar con una búsqueda de la tranquilidad. Es decir, se vuelven a mirar aquellos movimientos que sirvan para capturar piezas. Si a ese respecto ya no se encuentra nada, entonces la posición se evalúa como “tranquila”. No existe nada comparable en …