Si bien la apuesta por la conservación medio ambiente no es nada nuevo para Google –de hecho, hace unos días os contamos que estaba utilizando la IA de DeepMind para ahorrar en electricidad-, lo cierto es que ahora ha sido la misma ONU la que se ha decantado por una de sus tecnologías para preservarlo.
Se trata, según informa el medio especializado Venture Beat, de Foris un software de código abierto que utiliza imágenes por satélite en alta resolución para gestionar los recursos naturales de nuestro planeta. Una alianza que, entre otros, mejorará la detección de incidentes y ayudará a abordar los problemas relacionados con el cambio climático y la deforestación, entre otros.
La alianza
Así, el sistema modificará la forma en que los investigadores y gobiernos analizan el mal uso de los recursos naturales y permitirá a estos especialistas dedicar más tiempo al análisis de los datos recabados (en lugar de a indagar sobre métodos para recabarlos con acierto). Además, parece que gracias a él están “llegando a respuestas mucho más rápido”.
Otra de las ventajas de este software libre es que cualquier persona lo puede utilizar, “desde los ciudadanos que quieren controlar el mal uso de los recursos naturales hasta los científicos y gobiernos que desean evaluar la capacidad de almacenamiento de carbono de un área determinada”.
Fuente: Centro de Noticias de la ONU
Foris también puede ser desplegado para inspeccionar los recursos hídricos, planificar la estrategia de un país sobre las emisiones de …