La situación es más grave en América, donde el virus se está extendiendo "de manera explosiva".
Según la OMS podría haber 3-4 millones de casos de zika durante el próximo año.El virus Zika ha copado las noticias de salud de las últimas semanas, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud había convocado hoy una reunión de su comité ejecutivo. Durante la celebración de la junta, la OMS ha declarado su riesgo de transmisión como "extremadamente alto". La calificación se debe a cuatro preocupantes motivos: la posible asociación de la infección con casos de microcefalia y síndromes neurológicos como el de Guillain-Barré, su potencial expansión por otras regiones geográficas, la falta de inmunidad en las zonas afectadas y la ausencia de tratamientos, vacunas o métodos de diagnóstico para frenar al virus. La institución ha reconocido además que El Niño podría agravar la situación de este brote.El virus Zika se está extendiendo en América Latina "de manera explosiva", según la OMS
Estas razones han llevado a la Organización Mundial de la Salud a convocar una reunión de su comité de emergencia para el próximo 1 de febrero. Según el Dr. Marcos Espinal, de la Organización Panamericana de la Salud, la transmisión de zika se encuentra al mismo nivel que la del dengue. En ese sentido, la OMS ha aclarado que no estamos ante la misma situación que el ébola, ya que en este caso se necesita un vector para transmitir la enfermedad. Y es que el contagio de …