Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/05/2016 04:00

Escrito por: Borja Garnelo Gómez

La odisea de votar desde el extranjero


La introducción del voto rogado ha dificultado el ejercicio de este derecho desde el extranjero. Esta es la odisea de Borja Garnelo Gómez, científico en Alemania.
Cuando el pasado 3 de mayo se disolvieron las Cortes Generales y se convocaron nuevas elecciones en España tras la falta de acuerdos, lo primero que se me vino a la cabeza fue un: "Otra vez todo este jaleo, no". Y por jaleo me refiero a la odisea del voto desde el extranjero.
"Otra vez todo este jaleo, no". Eso fue lo primero que se me vino a la cabeza
Desde hace tres años resido de manera permanente en Alemania por razones laborales, y desde hace 2 años y medio estoy registrado en el Consulado español al que pertenezco (Stuttgart) como residente permanente. Es decir, estoy registrado en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes).
Durante este tiempo han transcurrido tres elecciones: europeas (2014), autonómicas y nacionales (2015). Como residentes ausentes no podemos votar en las elecciones municipales españolas (aunque sí en las municipales alemanas, quizás eso sirva de comparación). Y bueno, mis experiencias han sido, definámoslas como interesantes.
Primera odisea: ¿estaré en el censo?
Una vez son convocadas elecciones, se tomarán como residentes CERA aquellos que estén incluidos en el censo desde el primer día del segundo mes anterior a la convocatoria. En el caso de que hayas sido incluido en el censo a posteriori, se debe realizar una reclamación. Tal reclamación debe realizarse al igual si existe algún error en el censo. Pero... para consultar el censo uno …

Top noticias del 25 de Mayo de 2016