Estafas y más estafas. Hoy en día debemos desconfiar siempre de mensajes, correos electrónicos y llamadas de desconocidos. Por muy fiables que parezcan, abundan los timos. Es el caso del fraude de la doble llamada, del cual ya advertía la OCU el pasado año y lo han vuelto a hacer en las últimas semanas.
No siempre es fácil saber cuándo nos están intentando engañar, pero en el timo de la doble llamada es muy sencillo. La mejor forma de prevenir esa estafa es conocerla y eso es lo que haremos en este post.
Primero te llama "tu compañía telefónica"
Si bien es cierto que hay diferentes tipos de timos, uno de los más frecuentes y que mejor ejemplifica el timo de la doble llamada es cuando de primeras se recibe una llamada que, supuestamente, la está realizando la compañía telefónica de la víctima. Los estafadores saben de qué operadora es su número y en ello se basan.
Como si de una llamada comercial más se tratase, tratan de comunicarle algún tipo de promoción. Una rebaja en el precio de su actual tarifa, una subida de datos para la misma, un móvil de regalo o a precio muy bajo… También se relacionan con el Internet en casa, ofreciéndo mejores routers o un aumento de velocidad.
En Applesfera
¿Cansado de las llamadas spam en tu iPhone? Si dices estas tres frases las detectarás …