Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/08/2017 19:32

Escrito por: Vonne Lara

La ocasión en que un hombre atravesó en solitario el océano Atlántico

La ocasión en que un hombre atravesó en solitario el océano Atlántico

Santiago Genovés fue un importante antropólogo mexicano-español que realizó la proeza de atravesar en tres ocasiones el Atlántico, una de ellas en solitario.
En la actualidad son varios los nombres que se unen a la lista de intrépidos que han cruzado el Atlántico, ya sea en balsas, a remo, ya sea en grupo o en solitario. Cada vez que se realiza esta proeza es sorprendente, aunque en esta ocasión hablaremos de un pionero en esta clase de retos. Quien, además, hacía estos viajes (porque hizo varios) con fines científicos: Santiago Genovés.
Durante su adolescencia, Santiago y su familia tuvieron que exiliarse en México al finalizar la Guerra Civil Española. Más tarde se graduó en antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia; realizó, además, un doctorado en antropología por la Universidad de Cambridge en Reino Unido.

Es considerado como uno de los antropólogos más destacados de su tiempo y un investigador social que llevó más allá de los límites sus experimentos. De hecho él fue su propio sujeto de estudio en sus proyectos más destacados: los famosos RA 1, RA 2 y Acali.
Acali, "la balsa del amor"

En 1973, desde el puerto de Las Palmas, España, una tripulación de once personas (incluido Santiago Genovés) se embarcaba en una balsa llamada "Acali" con la intensión de atravesar el Atlántico y aprovechar el trayecto para hacer una serie de experimentos y análisis sobre el comportamiento y relaciones humanas.
A decir verdad fueron los medios y no Genovés los que llamaron "la balsa del amor" …

Top noticias del 29 de Agosto de 2017