Al final, son las startups que más ingresos generan.
La historia de Rakuten como fondo de empresa de inversión en startups y emprededores va ligado a su haber como uno de los e-commerce del mundo. Creada en 1997, cuenta con más de 900 millones de usuarios registrados en todo el mundo, y llegó a niveles internacionales para hacerle frente al gigante tecnológico estadounidense Amazon.
Con el tiempo, se dieron cuenta de que, gracias a los millones generados por su actividad principal podían invertir en empresas del sector tecnológico y de otras áreas digitales que pudiesen integrarse o complementar su actividad. Su último balance anual determinó que los ingresos totales de la compañía fueron 6.200 millones de euros. Y eso es mucho dinero. En palabras para Hipertextual, Oskar Mielczarek, managing partner de fondo fintech del fondo fintech de Rakuten, "el objetivo, en primer lugar, es obtener un retorno adecuado y luego enfocarse en compañías que puedan tener impacto en nuestro ecosistema".Las inversiones en fintech son las más altamente rentables para Rukuten
¿Y qué mejor manera de encontrar esa conexión que asociándose con el sector fintech? Con la idea base de que, "en muchas ocasiones se ha preferido invertir o comprar empresas", Rakuten se ha convertido en uno de los jugadores más activos a nivel mundial. Japón no es demasiado conocido por sus startups fuera de sus fronteras, pero sí por su proactividad a la hora de aportar.
Con varias vías de inversión, una de ellas están enfocada en servicios y otra en lo que …