El Google I/O 2025 estuvo marcado casi por completo por la inteligencia artificial y los importantes avances que está logrando la compañía. Además de las mejoras en los modelos de Gemini y la presentación de una nueva forma de buscar contenido en su motor de búsqueda, Google sorprendió con el lanzamiento de Veo 3, su nueva herramienta de generación de vídeo.
Veo 3 representa un salto cualitativo en el campo de la generación de vídeo por inteligencia artificial, dejando a OpenAI y su modelo Sora en una posición comprometida. Ya no hablamos de clips cortos con artefactos visuales. Ahora, se generan escenas complejas, con movimientos fluidos, una coherencia visual sobresaliente y un realismo que, en ocasiones, nos hace dudar si el vídeo ha sido grabado en la vida real o no.
Las creaciones compartidas hasta ahora muestran paisajes hiperrealistas con estilo natural, escenas con varios personajes interactuando entre sí y un nivel de detalle impresionante. Pero lo que realmente marca la diferencia es la integración nativa de audio de alta calidad. Mientras que Sora de OpenAI todavía se centra únicamente en la parte visual, Google ha ido un paso más allá, permitiendo generar bandas sonoras y hasta diálogos entre personajes que encajan perfectamente con las imágenes que se están viendo.
En Genbeta
Microsoft, OpenAI y Google están peleando a muerte por ganarse a los desarrolladores con IA. Y tienen nuevas armas para 'vibe coding'
Las redes …