Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 18/04/2025 04:01

Escrito por: Sergio Agudo

La nueva batería de sodio-hierro quiere comerse a las convencionales. Tiene papeletas para conseguirlo

La nueva batería de sodio-hierro quiere comerse a las convencionales. Tiene papeletas para conseguirlo

Las baterías que conocemos podrían tener los días contados. Y no, no es una exageración. Una startup californiana ha desarrollado unas baterías de sodio-hierro que están poniendo contra las cuerdas a las tradicionales de iones de litio por tres razones de peso: cuestan mucho menos, duran más tiempo y utilizan materiales que abundan en la naturaleza. Ventajas que interesan tanto a las grandes eléctricas como a cualquiera que tenga un panel solar en casa.Según nos cuentan desde New Atlas, la empresa Inlyte Energy está desarrollando una tecnología de baterías que podría reducir el coste de almacenamiento a 35 dólares por kWh, una cifra cuatro veces menor que las actuales soluciones de iones de litio (139 $/kWh). Además, estos sistemas ofrecen una autonomía de entre 6 y 24 horas, superando con creces las 4 horas promedio que proporcionan las baterías convencionales del mercado.Materiales abundantes y tecnología probada para un almacenamiento más accesibleOjo, la idea de Inlyte no surge de la nada. Se remonta a los trabajos realizados por Beta Research en los años 70 para vehículos eléctricos. En 2023, la startup adquirió equipos y personal técnico para rescatar y darle una vuelta a este desarrollo. Sus baterías de metal haluro brillan por su seguridad con bajo riesgo de incendio y funcionamiento estable en un amplio rango de temperaturas, desde -20°C hasta 60°C.La durabilidad es otro de sus puntos fuertes, con 7.000 ciclos de carga (equivalentes a unos 20 años de uso) y solo un 0,001% de degradación por ciclo. Esto contrasta …

Top noticias del 18 de Abril de 2025