El servicio alemán de inteligencia o Bundesnachrichtendienst (BND), algo similar a la NSA de aquel país, ha estando recolectando y almacenando de forma ilegal información sobre millones ciudadanos inocentes. Así lo ha desvelado un informe clasificado de la Comisionado de Protección de Datos Federal Alemana cuyo análisis legal ha sido filtrado por el medio alemán Netzpolitik.
Realizando un total de hasta 18 violaciones legales, el BND utilizó el software XKeyscore de la NSA para crear sin ninguna autorización hasta siete bases de datos con información confidencial de sus ciudadanos. La Comisión también les acusa de haber puesto todo tipo de trabas para evitar que sus actividades fuesen supervisadas.
Cuando las revelaciones de Edward Snowden salieron a la luz en junio del 2013, expusieron el entramado global de vigilancia masiva de varios servicios secretos. Con el tiempo ha sido la NSA la que ha quedado en el imaginario colectivo, pero las mismas ilegalidades cometieron varias agencias europeas, aunque como apunta el Netzpolitik, algunos gobiernos como el alemán trataron de ocultarlas.
Tanto ha sido así que cuando a raíz de las revelaciones, el nuevo Comisario de Protección de Datos Andrea Voßhoff realizó un análisis de la situación, este documento se ha mantenido clasificado y secreto. Pero ahora este medio alemán ha tenido acceso a su análisis legal, el cual arroja un poco de luz sobre las actividades de la agencia germana.
Alemania tiene su propia NSA
Según el documento filtrado de la Comisión de Protección de Datos, la BND creó …