En 1937, dos años antes del estallido de la II Guerra Mundial, una novela llamada "Swastika Night" (La Noche de la Esvástica) trazó un futuro en el que los nazis habrían conquistado el mundo. Tanto el escrito como su autora, pionera de la ciencia ficción, fueron olvidados durante décadas.
En un futuro lejano, dentro de aproximadamente 700 años, los hombres viven afligidos ante un régimen tiránico. El gobierno les permite subsistir dándoles trabajo, comida e incluso una pensión para su retiro, lo que hace que la mayoría de ellos continúen con sus vidas sin un ápice de protesta. Nadie se queja, incluso las mujeres, que viven apartadas de los hombres y son consideradas "animales parlanchines" cuya única función es procrear. En ese mundo, solo hay una verdad que valga, la de una religión en cuyos templos se erige la figura de su Dios. Un ser alto, de más de dos metros de altura, con una larga cabellera rubia... y al que todos llaman Hitler.
Ese es el poderoso argumento que nos plantea Swastika Night (La Noche de la Esvástica), una novela de la escritora británica Katharine Burdekin, cuya mayor fuerza no obstante es que se publicó en 1937. Dos años antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, e incluso unos meses antes de que la comunidad internacional comenzara a ver en Adolf Hitler el origen del periodo más triste por el que ha pasado la humanidad.La Noche de la Esvástica se escribió cuando el mensaje de Hitler comenzaba a llegar …