Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 10/01/2025 16:37

Escrito por: Silvia Fernández

La NASA tardó años en hacer este motor, pero ahora la IA lo ha hecho en un momento

La NASA tardó años en hacer este motor, pero ahora la IA lo ha hecho en un momento

La empresa Leap 71 ha logrado un avance significativo en el campo de la ingeniería aeroespacial gracias a Noyron, su sistema de inteligencia artificial, creado para generar de forma autónoma objetos técnicos y máquinas complejas. Este sistema ha conseguido diseñar, fabricar y probar con éxito un motor de cohete 'aerospike' criogénico capaz de generar 5.000 newtons de empuje, todo ello en cuestión de minutos.El motor aerospike no es algo nuevo, ha sido un desafío para los ingenieros durante décadas debido a su complejo diseño y requisitos de refrigeración. Sin ir más lejos, fue un ambicioso proyecto de la NASA, que intentó desarrollar uno para el programa X-33 en la década de los 90, con el objetivo de crear un vehículo revolucionario y de bajo coste. Desgraciadamente, la NASA canceló el proyecto en 2001, después de varios años de esfuerzo.Noyron, a diferencia de las herramientas de IA generativa convencionales, utiliza un enfoque basado en la física y la lógica de ingeniería. El sistema incorpora el conocimiento y la experiencia de ingenieros aeroespaciales cualificados, lo que le permite hacer unas cuantas cosas: predecir el rendimiento de los objetos en condiciones reales, diseñar de forma autónoma, generar un único archivo CAD para impresión 3D, producir instrucciones para el postprocesado de las piezas y proporcionar datos físicos para simulaciones.El proceso de fabricación del motor aerospike involucró varios pasos y colaboradores. En primer lugar, la impresión 3D, que fue realizada por la empresa alemana Aconity3D utilizando fusión láser sobre lecho de polvo. Después, el Instituto …

Top noticias del 10 de Enero de 2025