Impresión artística del encuentro de la New Horizons con un objeto del cinturón de Kuiper - NASA/JHUAPL/SwRI/Alex Parker
Cada vez hacemos mejor las sondas espaciales, tanto por los avances en materiales y electrónica como porque de fallos anteriores vamos aprendiendo como mejorar diseños posteriores.
Por eso es muy habitual que, a diferencia de lo que sucedía en las primeras décadas de la era espacial, estas no solo cumplan con creces su misión sino que además esta se vea extendida en varias ocasiones.
Uno de los casos más representativos de esto es el rover marciano Opportunity, que aterrizó en el planeta rojo el 25 de enero de 2004 para una misión de 90 días y que sin embargo sigue funcionando más de 12 años después.
La de Opportunity es, de hecho, una de las misiones para las que la NASA acaba de aprobar una extensión, junto con Curiosity, Dawn, Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), Mars Express (MEx), Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), New Horizons, Odyssey y Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN (MAVEN), tal y como se puede leer en 2016 Senior Review of Operating Missions.
Lo de la New Horizons, tras su paso por Plutón, estaba bastante cantado, y de hecho la misión extendida propuesta por los responsables de la misión para explorar un objeto del cinturón de Kuiper tiene todo el sentido.
Hasta Plutón y más allá – NASA/JHUAPL/SwRI/Roman Tkachenko
Curiosity, como quien dice, acaba de llegar a su destino real, así que también era bastante obvio que iba a recibir el …