Tras el sobrevuelo de New Horizons a Plutón el pasado mes de julio, la NASA ha publicado un mapa con la riqueza y diversidad geológica del planeta enano.
Desde el pasado julio, la misión New Horizons ha ofrecido respuestas a algunos de los misterios que escondía Plutón. La llegada de la nave de la NASA y el sobrevuelo posterior sobre el planeta enano nos brindó algunas espectaculares imágenes de Plutón y sus satélites, además de aportar nuevos datos acerca de la atmósfera azul con hidrocarburos que presenta o de su actividad geológica.
Tres meses después del encuentro entre New Horizons y Plutón, los científicos norteamericanos publicaban en la revista Science los resultados preliminares más destacados de sus investigaciones. Entre otras conclusiones, destacaban la variedad de relieves, colores, antigüedad y composición de las superficies estudiadas, que también se caracterizaban por ser "geológicamente jóvenes y activas". El estudio también apuntaba que Plutón cuenta con una corteza de agua helada. La diversidad geológica del planeta enano ha sido uno de los grandes interrogantes para los científicos de New Horizons, que tratan de responder cómo es posible que pueda permanecer geológicamente activo mucho tiempo después de su formación.
NASA
Aunque estos aspectos deben ser todavía analizados, la NASA trata de profundizar en la riqueza y la diversidad geológica de Plutón. Con este objetivo, la agencia espacial estadounidense ha publicado un mapa en el que se representan los distintos terrenos geológicos del planeta enano. La resolución del mapa es de 320 metros por píxel, de forma que cada terreno …