Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/01/2020 11:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La NASA estrena un corto casi de ciencia ficción sobre el programa Artemisa

Hace unas semanas la NASA publicaba el vídeo How We Are Going to the Moon en el que explica cómo piensa poner misiones tripuladas en la superficie de la Luna dentro del programa Artemisa.

La receta es básicamente coger una cápsula Orión, ponerla en lo alto de un cohete SLS y mandarla hacia la estación Gateway que está en una órbita halo alrededor de la Luna. Allí les espera un módulo lunar que, gracias a que Gateway pueden modificar su órbita, puede descender sobre cualquier punto de la Luna. Allí les esperan además rovers, material científico y habitáculos que habrán sido colocados antes allí mediante lanzamientos contratados con empresas privadas. Al terminar la misión sobre la superficie lunar vuelven a la estación, se meten de nuevo en la Orión, y vuelven a Tierra con la misión cumplida. Listo.

Impresión artística de un astronauta de la NASA en la Luna en una misión Artemisa - NASA

Pero.

De todo lo descrito en el vídeo únicamente ha sido probado en el MundoReal™ el sistema de escape de la cápsula Orión. La cápsula en si no ha sido lanzada nunca al espacio; lo más parecido, un vehículo similar en tamaño y peso que hizo un vuelo de prueba en 2014. Pero era una cápsula sin módulo de servicio ni paneles solares, entre otras cosas. De hecho la primera cápsula completa –ya con su módulo de servicio– aún está siendo sometida a pruebas térmicas en la Estación de Plum Brook de la NASA, uno …

Top noticias del 8 de Enero de 2020