Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 24/01/2018 11:52

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La NASA ensaya alas plegables en vuelo… y la cosa tiene sentido

La mayoría de los aviones es capaz de cambiar la curvatura de sus alas en vuelo gracias a los flaps y/o los slats, esas «chapas» que se extienden por su parte trasera y delantera y que les permiten volar más despacio sin desplomarse. Así pueden despegar y aterrizar a velocidades más manejables.

Ha habido y hay algunos aviones militares como el F-14 Tomcat, el F-111 Aardvark, el Tupolev Tu-160 Blackjack o el B-1 Lancer con alas de geometría variable que además de usar flaps y slats son capaces de mover el ala entera de tal forma que el avión sea más «aflechado» o menos según las fases del vuelo.

También hay aviones capaces de plegar sus alas para ocupar menos en un hangar, especialmente si se trata de aviones embarcados, y Boeing incorporará unas puntas alares plegables en el Boeing 777X para que este pueda operar en aeropuertos convencionales a pesar de su envergadura de 72 metros.

Pero nunca ha habido un avión en producción capaz de doblar sus alas –parte de ellas, en realidad– en vuelo, algo que también sería beneficioso en aviones subsónicos, como los aviones comerciales, pues les daría mayor controlabilidad. Esto a su vez podría permitir construir timones de cola más pequeños y no tan robustos, pues tendrían que estar sometidos a menores esfuerzos, lo que a su vez puede dar lugar a una aeronave que gaste menos combustible.

Y es que los mecanismos de plegado pesan mucho debido a los motores que los accionan y …

Top noticias del 24 de Enero de 2018