Impresión artística del PPE en órbita alrededor de la Luna – NASA
Aunque aún no se sabe hasta cuando estará en servicio la Estación Espacial Internacional lo que parece claro es que el final de su uso por parte de las distintas agencias espaciales que la han construido cada vez está más cerca. A partir de ahí quizás pase a ser explotada comercialmente, igual el segmento ruso se separa para convertirse en una estación independiente…
Pero lo que parece más o menos claro es que el siguiente paso por parte de las agencias espaciales implicadas será la construcción de una estación espacial en órbita alrededor de la Luna.
El proyecto ha tenido varios nombres, aunque el de estos momentos es Lunar Orbital Platform-Gateway (LOPG), Plataforma-Pasarela Orbital Lunar. La idea es que esté en una órbita de halo de seis días que la lleve a un mínimo de 1.500 kilómetros de la superficie de la Luna y a un máximo de 70.000. En los momentos de máxima aproximación será una plataforma ideal para lanzar misiones a la superficie de nuestro satélite o para recogerlas cuando partan de allí.
Seguir leyendo: La NASA adjudica la construcción del primer módulo de la estación orbital lunar a Maxar# Enlace Permanente