La NASA no tiene dudas: hay agua en el satélite de la Tierra, no en bóvedas a kilómetros de la superficie, sino en la superficie misma.
El inaudito descubrimiento fue hecho por científicos del 'Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy' (SOFIA), quienes publicaron los hallazgos con observaciones en Nature Observatory. Son dos publicaciones con distintas revelaciones: la primera con las señales de que existe agua en la superficie lunar, y la segunda que habla incluso "trampas frías", depósitos en donde el agua puede acumularse.
Agua escondida en la oscuridad
Vayamos por partes: es verdad que había indicios de que hubiera agua en la Luna, pero nunca había quedado confirmado que hubiera en la superficie del satélite. De hecho, no se trata de residuos de H2O como en su momento se sospechaba, sino que hay agua abundante en las latitudes altas del hemisferio sur. La clave para que todo este tiempo se hayan conservado ahí es que está almacenada en estructuras gigantes.
Las "trampas frías" serían esas estructuras gigantes. Cráteres enormes que, cerca de los polos, se mantienen en la oscuridad. La NASA asegura que estaríamos hablando de trampas enormes que abarcarían 40,000 metros cuadrados de la superficie lunar, territorio en donde estaría depositada el agua.
El descubrimiento ha sido posible con ayuda de observaciones en una longitud de onda de seis micras. A esa longitud, el agua atrapada en polvo refracta luz desde la superficie lunar. "En la práctica es como si esas zonas de …