Los discos duros que almacenan los éxitos de la década de los 90 están empezando a morir. Recientemente, la empresa especialista en archivos a gran escala Iron Mountain Media and Archive Service descubrió que al menos una quinta parte de los discos duros almacenados pertenecientes a esa época ya son ilegibles.
El director Global de Crecimiento y Estrategia, Robert Koszela dijo que esto tiene graves implicaciones para la industria musical, pues "significa que hay sesiones históricas de principios y mediados de los 90 que están muriendo".
Según las declaraciones de Koszela para la revista Mix, hasta el año 2000, el proceso de archivo musical era sencillo. Las grabaciones se almacenaban en cintas, vinilos, casetes o CDs. Sin embargo, a medida que surgieron nuevas tecnologías como el sonido envolvente 5.1 o los videojuegos como Guitar Hero, los archivos digitales se volvieron más complejos.
Por eso, cuando los dueños de los derechos de esas grabaciones acudían a las bóvedas para usar algunas de las pistas de su catálogo en estas nuevas plataformas, descubrían que algunas cintas se estaban deteriorando mientras que otras simplemente ya no se podían reproducir.
En Xataka México
Seagate tiene los HDDs que más fallan, Hitachi los mejores, según BackBlaze
Koszela apunta que, durante los últimos 25 años, la industria musical se ha centrado en sus archivos de cinta magnética, los cuales busca migrar a un almacenamiento …