Últimos días antes del lanzamiento de LISA Pathfinder, la misión más precisa de la historia, que prueba tecnología para detectar ondas gravitacionales.
"Es una misión tecnológica sin precedentes: la fuerza equivalente al peso de una bacteria desequilibraría todo el experimento". Así de tajantes se han mostrado desde el Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC) para describir a LISA Pathfinder, la sonda europea que será enviada la próxima semana con el objetivo de probar la tecnología para detectar las ondas gravitacionales.El hallazgo de las ondas gravitacionales nos permitiría escuchar los "ecos" de los primeros instantes del universo
Cuando se cumplen cien años de la promulgación de la teoría de la relatividad, los investigadores pretenden demostrar una predicción realizada por Albert Einstein hace un siglo: la existencia de las ondas gravitacionales. LISA Pathfinder tendrá como objetivo abrir el camino para que otros proyectos espaciales puedan detectar estos peculiares susurros cósmicos. Su finalidad no es otra que eliminar cualquier tipo de "ruido" que nos permita escuchar las ondas gravitacionales, para así alcanzar una precisión sin precedentes.
Buena parte de esta tecnología ha sido desarrollada por el grupo de astronomía gravitacional del Instituto de Ciencias del Espacio, que se ha responsabilizado del diseño, construcción y programación de la Unidad de Gestión de Datos, el ordenador a bordo que controlará los experimentos científicos de la misión. "Hasta ahora los astrónomos nos hemos dedicado a mirar el universo, pero el estudio de las ondas gravitacionales nos permitirá escucharlo, y eso nos abre toda una ventana nueva de investigación", ha …