El análisis de datos es la herramienta que Arcos Dorados usa para desarrollar nuevos productos de McDonald’s en México y en toda América Latina. El uso de esta tecnología ha reducido hasta 30% el tiempo de carga de datos sobre el ciclo de vida de un producto, desde que se formula una idea, hasta que llega a las manos de sus clientes.
De acuerdo con Patricio Crowley, gerente de Arquitectura y Tecnología de Arcos Dorados, aunque Brasil fue el laboratorio de pruebas para el uso del análisis de grandes datos dentro de los restaurantes, México está entre los países prioritarios en donde la compañía quiere desplegar sus herramientas, que incluyen kioscos digitales de autoservicio.
Arcos Dorados es la franquiciataria de McDonald’s con más unidades en el mundo. Su operación en 20 países de América Latina representa 6% de la presencia de la marca de comida rápida a nivel mundial. De origen argentino, la compañía cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2011 y cuenta con 2.200 restaurantes en la región, de los cuales 400 están en México.
La integración, limpieza y análisis de datos es usado por Arcos Dorados para la gestión del ciclo de vida de sus productos, pero también para la medición de sus obligaciones fiscales, para la administración de sus proveedores y el establecimiento de precios. El análisis del comportamiento del usuario está en los planes de desarrollo de la compañía, pero aún no en etapa de implementación.
“El caso más representativo es el de la gestión del ciclo de …