Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/02/2018 09:36

Escrito por: Nicolás Rivera

La mediocridad del Apple Watch

La mediocridad del Apple Watch

El mejor smartwatch del mercado se promociona como "el compañero ideal para deporte y salud". La realidad, en cambio, es muy diferente.
Enciendes la televisión. Ves un anuncio sobre el Apple Watch en el que hablan de su utilidad como herramienta de salud y deporte. Ves tu barriga. Te das cuenta de que necesitas ponerte en forma. Comienzas a barajar la compra del Watch. Lo piensas. Lo vuelves a pensar. Te decides. Vas al Apple Store. Lo compras. Comienzas a usarlo. Recoges muchísimos datos durante días. Te das cuenta de que te hace falta ir al gimnasio. Te inscribes en uno. Sigues recolectando muchos datos. Calorías. Distancia. Pisos. Pasos. Todo tiene cabida en el Apple Watch. Pero justo en ese preciso instante te das cuenta del problema: ¿qué hago con todos estos datos? ¿De qué me sirve saber que mis pulsaciones en reposo oscilan entre 40 y 60 si no sé cuán bueno es eso? ¿De qué sirve pasar una hora subido a una bicicleta y quemar 1.000 kcal si la intensidad con la que lo estoy haciendo no es la óptima para quemar grasa?
El Apple Watch (y el ecosistema “Salud” de Apple) no tiene respuesta a esas preguntas. El reloj se limita a recoger datos, compararlos con marcas anteriores y motivarte a elevarlas. No las contextualiza, no las detalla y, mucho menos, las explica. La experiencia queda coja.

El Apple Watch no contextualiza ni informa sobre nada. Se limita a recoger datos, motivarte a elevar las marcas y almacenarlas. Insuficiente.
Una …

Top noticias del 7 de Febrero de 2018