Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/11/2016 05:40

Escrito por: Francisco Martín García

La medicina digital: qué es y cómo funcionará - presenta @dkvseguros #misaludaldia

La medicina digital, a distancia (o telemedicina) y personalizada son tres conceptos novedosos que todavía están asentándose en la sociedad. Mientras sus definiciones van tomando forma, sus implicaciones se adelantan para ofrecer a un paciente, que algunos ya catalogan de 2.0, una serie de ventajas. La medicina digital ofrece soluciones inmediatas y cómodas para situaciones que no son urgentes o graves. A la vez, permite anticiparse ante un problema serio de salud, mantener un seguimiento diario de nuestras constantes, o acudir a una consulta sanitaria de forma inmediata y rápida.
Medicina digital, a distancia y personalizada
La medicina digital es un concepto que implica a cada paciente por separado. La información, las consultas, su historial u otros aspectos relacionados con su salud se encuentran a través de plataformas de cloud computing a su disposición a través de múltiples dispositivos digitales. Por ejemplo, un paciente con hipertensión que lleva una pulsera inteligente capaz de medir su ritmo cardíaco, es alertado mediante una notificación en su móvil cada vez que tenga una arritmia o subida del ritmo peligrosa, incluso antes de que él la empiece a sentir.

Los smartphones pueden sustituir a estetoscopios, tensiómetros y escáneres
La cantidad de información recolectada a través de los diversos dispositivos sensorizados es compartida directamente con nuestro médico o servicio de salud, que podrá añadir nuevos valores de forma manual a través los análisis o estudios realizados en el hospital. Medición de la presión arterial, electrocardiogramas, ecocardiogramas, análisis de sangre, o revisión de infecciones de tímpano, son solo …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2016