El precio es el principal factor de rechazo de los servicios de streaming musical.
Al menos en Estados Unidos, y lo cierto es que se trata de un mercado de referencia en el que muchas de las costumbres de consumo de contenido son fácilmente extrapolables al resto, aunque con matices. O al menos eso se desprende de la última encuesta de Nielsen sobre el consumo de música en streaming que llega justo a tiempo con los datos de los nuevos números en la guerra de Apple vs Spotify por el futuro de la música en streaming y los servicios de contenidos.
El problema de que estos datos sobrepasan las fronteras objeto de estudio deja un panorama complicado para el streaming a corto plazo, puesto que tal como se desprende del informe, que está disponible para su descarga, casi la mitad de los estadounidenses no ver el punto a pagar por un servicio de streaming.
El precio, la principal razón de rechazo hacia el streaming musicalY es que cuando se preguntó a los encuestados sobre cómo de probable era que se suscribieran a un servicio de música en streaming de en los próximos seis meses, sólo el nueve por ciento dijo que eran "muy probable" o "algo probable", un trece por ciento se quedaron en el habitual no sabe no contesta, y el 78% manifestaron que era muy poco probable que acaben pagando la cuota de un servicio de música en streaming a corto plazo.
¿Las razones? la respuesta ganadora con el 46 por ciento …