Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/11/2016 12:21

Escrito por: Ara Rodríguez

La mala alimentación en México también es cosa de startups


Deli Delivery no sólo busca que comas bien, también quiere que cocines.
La enfermedad de la edad moderna. Uno de los mayores problemas de la sociedad actual, que tendrá grandes repercusiones a largo plazo para la salud de los que hoy son jóvenes y padecen está patología. Y sobre todo una gran paradoja: mientras medio mundo muere de hambre por falta de recursos, la otra parte los desperdicia e invierte en malos hábitos alimenticios.
La tecnología, la nueva era digital, ha traído nuevas costumbres. Modelos de comportamiento más sedentarios que repercuten directamente en la salud y el peso. Pero es precisamente esa tecnología la que está intentando volver a dietas mucho más saludables.
Una cuestión de cifras
Según la Organización Mundial de la Salud ha sido durante los últimos 30 años cuando la obesidad ha alcanzado su punto álgido. Las últimas cifras a nivel global estiman que más de 1.900 millones de adultos tiene sobrepeso, casi el 13% de la población mundial, el doble que los registros de antes de 1980. Y más de 41 millones de niños también cuenta con este problema.
Si nos vamos a México, los datos no mejoran. De hecho, es uno de los países más afectados por esta cuestión. Más del 32% de la población tiene sobrepeso situándose como uno de los países con más personas con exceso de peso en el mundo; sólo por detrás de China, Estados Unidos, Brasil, Rusia e India. Durante 2015, casi 100.000 personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con la mala alimentación; lo …

Top noticias del 21 de Noviembre de 2016