Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/03/2016 12:01

Escrito por: Ángela Bernardo

La luz permite recuperar la memoria de animales con alzhéimer

Científicos del MIT utilizan la optogenética para recuperar la memoria de animales con síntomas de alzhéimer.
La técnica se basa en aplicar pulsos de luz para estimular las conexiones entre neuronas.

Tal vez una de las canciones más tristes y bellas que se hayan escrito sobre el mal de Alzheimer sea "Rosa y Manuel" de Andrés Suárez. El cantautor gallego recordaba en el disco Moraima a su abuelo, afectado por una enfermedad neurodegenerativa que padecen más de un millón de personas en España y alrededor de 800.000 en México.
"Recuerda tú que puedes", canta Suárez rememorando a su familiar. Y es que la pérdida progresiva de la memoria es uno de los síntomas más característicos del alzhéimer. Olvidos de fechas o acontecimientos recientes, dificultad para recordar el nombre de objetos cotidianos y descuidos al realizar gestos simples y familiares son solo algunos de los signos que evidencian la llegada de una enfermedad que por el momento no tiene cura.
Acceder a la memoria "perdida"
Un trabajo publicado en la revista Nature ofrece una nueva esperanza a los pacientes diagnosticados con alzhéimer. El equipo de Susumu Tonegawa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha logrado "recuperar" la memoria a corto y medio plazo de ratones empleados como modelos de la patología del alzhéimer en sus fases más tempranas. Los resultados han sido posibles utilizando la optogenética, una técnica capaz de estimular a las células nerviosas mediante simples pulsos de luz.
Es el primer estudio capaz de restaurar la memoria en modelos animales de alzhéimer"Desde …

Top noticias del 16 de Marzo de 2016