Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/02/2016 16:41

Escrito por: Santiago Campillo

La luz más antigua del Universo


Gracias al observatorio Chandra X-Ray, junto al Digitalized Sky Survey hemos podido detectar la que, ahora mismo, es la luz emitida por un agujero negro más antigua de todo el universo.
Hace 11.000 millones de años, en un universo muy, muy joven (de apenas 2.700 millones de años) un lejano y poderosísimo agujero negro emitió una radiación inconmensurable. Era tal la energía que desprendía que a día de hoy, decenas de miles de millones de años después, todavía podemos ver la luz más antigua del universo hasta la fecha. Y todo gracias al observatorio Chandra X-Ray que orbita a nuestro planeta. Un observatorio que lleva sobrevolando nuestros cielos y tomando imágenes del espacio profundo desde 1999.
El B3 0727 + 409
Con este extraño nombre, B3 0727 + 409, se denomina al agujero negro autor de la luz más antigua del universo que hayamos detectado nunca. En concreto, la radiación fue emitida por un chorro (o jet) expulsado por el agujero negro supermasivo. Estos chorros, conocidos también como chorros relativistas, son enormes expulsiones de plasma, es decir, materia tan caliente que los átomos no se organizan, por lo que están formados por una "sopa" de protones, neutrones y electrones. Además, son muy energéticos. Para que nos hagamos una idea, se estima que pueden llevar tanta masa como un planeta del tamaño de Júpiter. Y esta masa viajaría al 99,9% de la velocidad de la luz. Son fenómenos tan violentos que gracias a los observatorios de rayos X, como el Chandra X-Ray, se pueden …

Top noticias del 18 de Febrero de 2016