Hace millones de años, una versión previa de la Tierra fue golpeada por un objeto del tamaño de Marte llamado Theia, colisión que derivó en la formación de la Luna. El cómo ocurrió el proceso no tenía una respuesta concluyente, pues las teorías apuntaban a que su creación tardó meses o hasta años.
Ahora, una nueva simulación presenta una teoría diferente, apuntando a que la Luna puede haberse formado inmediatamente, en cuestión de horas, luego de que el material de la Tierra y Theia fueron lanzados directamente a la órbita tras el impacto.
Así es la más reciente simulación del origen de la Luna
De acuerdo con Jacob Kegerreis, investigador postdoctoral en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, y autor principal del artículo publicado en The Astrophysical Journal Letters, "abre una gama de posibles puntos de partida para analizar la evolución de la Luna".
Las nuevas simulaciones de esta investigación, señala la NASA, son algunas de las más detalladas de su tipo, y funcionan con la resolución más alta para estudiar los orígenes de la luna y otros impactos gigantes.
Además, gracias al poder computacional adicional usado para esta ocasión, se mostró que las simulaciones de menor resolución pueden perder algunos detalles importantes de estas colisiones, lo que permite ver cómo surgen nuevos comportamientos que otras investigaciones no podían captar.
Buscando el origen de la Luna
La NASA …