Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 30/04/2018 14:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La Luna como instrumento de calibración de satélites de observación terrestre

Aunque los instrumentos de observación de la Tierra de los satélites artificiales son calibrados antes del lanzamiento con el tiempo es posible que esa calibración deje de ser válida debido a los efectos de la radiación, contaminación de los objetivos, o cambios físicos en ellos.

Para tener en cuenta estas posibles variaciones en la calibración algunos instrumentos incorporan testigos internos que sirven para volver a calibrarlos, aunque muchos utilizan objetivos en la propia Tierra para ello. Para ello se usan sitios sin apenas detalle como desiertos, océanos o grandes salares. Pero aún así las condiciones de iluminación no son siempre las mismas y esto es algo que hay que tener en cuenta, además de que los sitios en sí pueden experimentar cambios.

Sin embargo los instrumentos de muchos satélites son capaces de obtener imágenes de algo que lleva millones de años sin cambios: la superficie de la Luna. Y de hecho muchas misiones la usan para calibrar sus instrumentos. Para los aficionados a la fotografía que leáis esto la Luna actúa como una especie de carta gris cósmica.

Pero en cualquier caso la Luna no siempre recibe la misma iluminación ni muestra exactamente la misma cara. muy al contrario contrario debido a los movimientos de libración a veces enseña más superficie y a veces menos en un ciclo que se repite cada 18 años. Y esto es algo que hay que tener en cuenta a la hora de calibrar los instrumentos.

En la actualidad el modelo que usa la Agencia …

Top noticias del 30 de Abril de 2018