Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/05/2016 02:10

Escrito por: Jorge Valero

La lucha por la creación de “gigafactorías” ha comenzado


Todos los fabricantes de automóviles van a querer tener sus propias factorías de baterías para evitar depender de otras empresas.
Hasta ahora solo un fabricante de automóviles se había preocupado por todos los componentes de sus coches eléctricos y no le ha ido nada mal. Me refiero a Tesla, una compañía que está consiguiendo que fabricantes y grupos tradicionales dedicados a la construcción de coches cambien su forma de ver la producción de coches eléctricos. Al igual que ahora no dejan que sus motores los diseñen o creen otras empresas porque son la parte más importante del coche, ¿por qué dejar en manos de un tercero lo más importante de un vehículo eléctrico: las baterías?
Tras el escándalo de las emisiones de los coches diésel del grupo Volkswagen, el objetivo del grupo comienza a virar hacia la movilidad eléctrica y ya se están planteando cómo van a abordar un cambio tan radical en la forma de entender el coche, desde el diseño a la fabricación pasando por la distribución y comercialización. En poco más de 5 años quieren tener 20 coches eléctricos y esto obliga a disponer de un plan muy importante para suministrar baterías. Su forma de pensar actual hubiera sido llamar a LG o a Samsung para que les facilitasen todas las baterías que necesitan pero saben que esto es inviable, que en la nueva industria del motor cada fabricante debe controlar sus baterías puesto que son las que harán que tu coche eléctrico triunfe o fracase.
Se necesitan 4.000 baterías …

Top noticias del 30 de Mayo de 2016