¿Un eléctrico de gama alta por 35.000 dólares? La llegada del Tesla Model 3 puede cambiar para siempre la industria.
El Tesla Model 3, que se presentará en California en unos días, tiene muchas esperanzas, tanto del sector como de los propios consumidores, puestas en él. De hecho, antes incluso de su presentación en sociedad, antes de los datos abultados de sus especificaciones y de las tablas comparativas de la competencia, ya se le ha otorgado el sobrenombre de democratizador del eléctrico: el coche que va a venir a traer la tecnología de Tesla al gran público dando un golpe en la mesa de este nuevo mercado incipiente.
Pero más allá de las esperanzas y los sobrenombres, la llegada del Tesla Model 3 puede marcar un antes y un después. No ya en términos democratización del eléctrico del lujo, pues entonces supondría estandarizar una tecnología que deja el nicho del lujo para llegar al general, más bien a traer la tecnología de Tesla, que quizá es la más conocida de los eléctricos de una forma más asequible que permita a la compañía, aparte de volver positiva su cuenta de resultados, poner en marcha un modelo de negocio que ayude a cambiar el sector de los eléctricos y convertirlos en una alternativa, presente y competente, a la combustión tradicional.
No es ningún secreto que el supuesto Tesla Model 3 tiene nerviosos a los grandes fabricantes de automóviles que juegan más o menos en misma línea de precios que la compañía de Elon Musk. Más …