La postura del INAI ya se anticipaba cuando un comisionado dijo a EFE que consideraba "exagerada" la medida de tomar datos biométricos en estadios de futbol para reducir la violencia, pero ahora es todo el Instituto Nacional de Transparencia el que emite un comunicado para fijar postura sobre la recopilación masiva de datos personales sensibles.
En el comunicado se lee que debe considerarse que tomar reconocimiento facial sobre todos los asistentes a partidos tendría "implicaciones" en la protección de datos personales y, muy en particular, de niñas y niños. Por ello, el instituto recuerda que los estadios deberán conseguir por escrito el consentimiento de todas las personas de las que se recopilen los datos biométricos.
En Xataka México
El reconocimiento facial en estadios de México no acabará con la violencia del fútbol, pero sí va contra derechos humanos: especialista
El INAI dice que reconoce la importancia de tomar medidas contra la violencia en los estadios, pero también detalla que "estas deben desarrollarse con estricto apego a la ley". Se trata no de una preocupación solo del INAI, sino que expertos han dicho que tomar reconocimiento facial en los estadios de México podría construir la base de datos biométricos más grande del país.
La abogada Grecia Macías de R3D ha dicho a Xataka México que no solo se trata sobre la legalidad de la medida, sino también sobre su …