Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 04/11/2022 06:55

Escrito por: Marcos Merino

La Ley de Startups ya está aprobada por el Congreso. Su objetivo: atraer nómadas digitales y abrir la puerta a beneficios fiscales

La Ley de Startups ya está aprobada por el Congreso. Su objetivo: atraer nómadas digitales y abrir la puerta a beneficios fiscales

"Por primera vez se reconoce la existencia de startups como una categoría especial y les damos herramientas para combatir en la batalla mundial del talento", explicó Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, durante la presentación de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes (PDF), ya universalmente conocida en el sector como la 'Ley de startups'.

Una ley que fue aprobada ayer en el Congreso de los Diputados y que, de ser aprobada en el Senado (lo que es más que esperable) entrará en vigor el 1 de enero de 2023 (o el próximo ejercicio fiscal, en el caso de las medidas fiscales).

Esta nueva norma define por primera vez qué es una startup, implementa reducciones fiscales y simplificaciones burocráticas que el sector llevaba pidiendo desde hace años, y además busca atraer talento (y tributación) otorgando beneficios fiscales a trabajadores extranjeros.

¿Qué es una startup?

La nueva ley considera 'startup' a una empresa de nueva creación y con sede social en España que cumpla con los siguientes cuatro límites:


Temporal: De no más de cinco años de antigüedad (o hasta siete en el caso de empresas del sector industrial, energético o biotecnológico, o bien que se hayan creado como resultado de una investigación científica).


De origen: No puede haber surgido de una fusión, escisión o transformación de empresas no consideradas a su vez startups.


Económico: No debe haber facturado más de 10 millones de euros, no distribuir dividendos ni …

Top noticias del 4 de Noviembre de 2022