Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/03/2016 16:28

Escrito por: Antonio Sabán

La lente más pequeña del mundo ocupa 2000 veces menos que un pelo


El descubrimiento de las capacidades ópticas del disulfuro de molibdeno ha sido la piedra para conseguir fabricar la lente más pequeña del mundo. Aunque de momento quede en estado de desarrollo, con algo así no parece descabellado tener un cámara en cualquier objeto, incluso en dispositivos flexibles.
La última década ha sido revolucionaria para la lentes pequeñas. Su evolución ha permitido tener a día de hoy cámaras tan buenas como las del Samsung Galaxy S7, que ya captan mucha más luz que ciertas cámaras profesionales. Sin embargo, hay aplicaciones posibles para lentes de tamaño nanométrico como la que han creado en la Universidad Nacional de Australia.
En concreto, hablamos de una lente de 6.3 nanómetros, lo que supone una reducción de aproximadamente 8 veces respecto a las lentes ultra delgadas planas anteriores, hechas con matrices de nanobarras de oro. Viéndolo en perspectiva es impresionante, porque el tamaño de estas últimas era de 50 nanómetros. Las nuevas, por hacernos a la idea de lo pequeñas que son, ocupan la dosmilésima parte de un pelo humano.
Según Dr Yuerui Lu, el científico a cargo de la investigación en la Nano-Electro-Mechanical System, todo el descubrimiento gira en torno al disulfuro de molibdeno (MoS2). Como material tiene muchos más usos posibles, pues soporta grandes temperaturas, es buen conductor, actúa como lubricante y emite fotones. Para llegar a ello, partieron de un cristal de 9 capas atómicas, y crearon una lente de 10 micras. Para obtener la forma de la lente, utilizaron un haz de iones, que corta …

Top noticias del 11 de Marzo de 2016