Un tribunal federal ha fallado contra el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria de Ciudad de México.
Desde que la Ciudad de México se ha convertido en una de las ciudades más contaminadas del mundo, el Gobierno de la capital ha decidido imponer nuevas leyes y sanciones contra los automóviles más antiguos y contaminantes.
El programa Hoy No Circula se inició en 1989, pero con los años se ha ido endureciendo hasta contener la circulación de vehículos los sábados. El objetivo era reducir las emisiones contaminantes en un 15%, pero un estudio de la Universidad de Berkeley arrojó que lejos de promover el uso de transporte público, ha aumentado el uso de los taxis y la compra de autos en la Ciudad de México.
El fallo permite que un vehículo obtenga el holograma cero a pesar de no contar con el sistema OBDLa nueva medida del Gobierno capitalino fue el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria de Ciudad de México, vigente desde el 1 de julio de 2016 a causa del alto grado de contaminación en el aire de la ciudad.
Este martes, 28 de febrero, un tribunal federal ha fallado contra este programa, poniendo en duda las condiciones que permiten la verificación de los vehículos en la capital mexicana.
La medida endureció las medidas de verificación de los automóviles, en especial de los modelos anteriores a 2006 para que no obtuvieran el holograma cero. Este holograma permite circular todos los días de la semana, en comparación con los hologramas 1 o 2, que obligan a …