Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 05/09/2024 03:02

Escrito por: Guille Lomener

La jornada laboral de cuatro días fracasa en Japón y rima con la filosofía empresarial de Apple: cultura del presentismo

La jornada laboral de cuatro días fracasa en Japón y rima con la filosofía empresarial de Apple: cultura del presentismo

Japón es uno de los países referentes en innovación tecnológica, y aunque se enfrenta a retos de digitalización, es uno de los países donde más presencia laboral hay. Quienes hemos ido allí, el choque cultural es inmenso y palpable en cada esquina y situación. Mientras países como Dinamarca, Alemania e incluso aquí en España se proponen jornadas laborales de cuatro días como una "reivindicación" de los trabajadores, en Japón sucede lo contrario.

Japón y el reto de la jornada laboral de cuatro días

Desde 2021, el gobierno japonés está intentando reducir el estrés laboral e incluyó políticas de trabajo innovadoras como la de tener tres días libres y concentrar todo el trabajo en cuatro jornadas. Ahora, unos años después, se ha comprobado que no está funcionando con éxito. Pero no por parte de los empresarios, sino de los propios trabajadores.







Este planteamiento, en países occidentales, sería bienvenido por la mayoría de los trabajadores. De hecho, en Apple ya hubo conflictos tras solicitar a sus empleados que volviesen a la oficina y a Apple Park tras la estabilización de la pandemia. Esto choca con la "cultura del presencialismo" tan arraigada en los japoneses, donde los empleados sienten la obligación de estar presentes en la oficina, aunque no haya tareas urgentes que realizar. Este hábito está tan fijado en la sociedad que se considera normal que muchos trabajadores permanezcan en la oficina más allá del horario oficial, simplemente para demostrar su compromiso.

En Japón …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2024