Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/05/2025 09:00

Escrito por: Eva R. de Luis

La inteligencia artificial puede disparar tu productividad en el trabajo, pero pasa factura a tu reputación, según un estudio

La inteligencia artificial puede disparar tu productividad en el trabajo, pero pasa factura a tu reputación, según un estudio

La inteligencia artificial ha aterrizado en el mundo laboral como un elefante en una cristalería: mientras que la sospecha de que tarde o temprano nos quitará el trabajo (el propio Sam Altman llamaba a preocuparse) se cierne, la realidad es que de llevarse a cabo, se tratará de un proceso más lento y caro de lo que parece, como apunta el MIT.

Por otro lado de la inteligencia artificial hay estudios que concluyen que solo traerá más empleos y otros que ayudará a llevar a cabo las tareas, disparando la productividad de quienes tengan esta skill en su currículum. Pues bien, la prestigiosa Universidad de Duke acaba de dar una vuelta de tuerca más al uso de la IA en el trabajo: daña la reputación profesional.

Usar la IA en el trabajo pasa factura social







El pasado jueves la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' recogía un estudio de la anteriormente mencionada prestigiosa entidad de la Ivy League con una conclusión contundente: quienes utilizan herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Claude o Gemini en el trabajo se enfrentan a juicios negativos tanto de parte de sus compañeros como de sus jefes en cuestiones relativas a la competencia y la motivación.

El resumen del equipo del estudio es un jarro de agua fría para entusiastas de la IA, entre quienes se encuentran la Generación Z, la última en llegar al mercado de trabajo: 'Nuestros hallazgos revelan un dilema para quienes consideran …

Top noticias del 10 de Mayo de 2025