Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 05/09/2024 02:35

Escrito por: José Alberto Lizana

La Inteligencia Artificial llegó a Windows 11 para darle un verdadero sentido sobre Windows 10. Ha resultado ser un fiasco

La Inteligencia Artificial llegó a Windows 11 para darle un verdadero sentido sobre Windows 10. Ha resultado ser un fiasco

Un producto que no tenga inteligencia artificial ahora se ve como algo totalmente anticuado. La IA ha llegado a estar en boca de todos en pocos meses y con una gran cantidad de empresas detrás que apuestan por crear su propio modelo y tratan de venderlo para captar el máximo número de usuarios posible.

Microsoft no se queda atrás tras incluir dentro de su ecosistema a ChatGPT tras llegar a un acuerdo con OpenAI. Una característica a la que se puede acceder fácilmente desde cualquier parte del sistema, aunque con importantes restricciones geográficas en su uso, como por ejemplo en España.

Recall como una esperanza para Windows 11 que ha empezado con mal pie

Windows 12 iba a ser el sistema operativo donde finalmente íbamos a poder conocer el verdadero potencial de la inteligencia artificial en nuestro día a día. Si bien, desde Microsoft rompieron su calendario para dar paso a Windows 11 24H2 con todas las funciones que esperábamos para Windows 12. Aquí se hizo el verdadero intento para conseguir sacar pecho en lo que respecta a la IA con sus nuevos funciones. Sobre todo para hacer el sistema más atractivo que Windows 10 con el objetivo de atraer a más usuarios.

La cuota de mercado de Windows 10 sigue estando por las nubes, pese a su soporte acabará a finales de 2025. Esto abre un gran problema de seguridad, ya que muchos usuarios quedarán sin soporte a partir de octubre de 2025. Pero Windows 11 sigue sin cuajar …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2024