Dos científicos de la Universidad de Alberta, Canadá, dicen haber creado una serie de algoritmos que pueden descifrar escritos en alfabetos desconocidos. Y para probar su sistema, decidieron hacerlo usando para ello el misterios manuscrito Voynich.
El Manuscrito Voynich, bautizado así por el librero que lo compró en 1912, ha sido objeto de numerosas especulaciones y discusiones. Se escribió en el siglo XV y usa un lenguaje desconocido, el cual se ha intentado descifrar muchas veces . Hay quien piensa que es un cifrado complejo que no puede ser descifrado por nadie y hay quienes consideran que el libro es una farsa y que en el fondo no dice nada.
Cada año sale alguna nueva hipótesis sobre el manuscrito Voynich. A finales del 2017 un historiador dijo haber roto el código. Nicholas Gibbs dijo que el manuscrito es realmente una abreviatura del Latín y que se trata de un manual de salud para la mujer. Los críticos de la interpretación de Gibbs dicen que la traducción hecha por el investigador parece ser gramaticalmente incorrecta.
El último intento de decodificar el misterioso manuscrito viene de Greg Kondrak y Bradley Hauer, de la Universidad de Alberta. Los investigadores empezaron usando muestras de 400 diferentes lenguajes que identificaron algorítmicamente para poder entonces atacar el manuscrito Voynich. Y aunque había sospechas iniciales de que estaba escrito en árabe, se concluyó que es hebreo el lenguaje mas probable en el que se escribió este documento. “Fue una sorpresa”, dice Kondrak, “Y decir solamente ‘esto es hebreo’ es el …